Header AD

El Alcalde que sufrimos en Callosa


En el pleno de ayer volvió a flotar sobre el ambiente ese tono característico del alcalde. No soporta escuchar otras opiniones que no sea la suya, que al parecer es infalible y portadora de la verdad absoluta. No le gusta que la oposición tenga criterio sea cual sea este. Debe aprender de una vez que el mundo es plural y que ahí radica su riqueza: en la diversidad. Hay cosas que nos pueden gustar mas o menos, o incluso nada, pero todas merecen respeto y consideración.

Pone el grito en el cielo y carga contra todo lo que se menea cuando cree que se pone en cuestión su opinión, que no es más que eso, otra opinión. Ya estamos acostumbrados a sus habituales e infalibles mítines con que cierra cada punto del orden del día sentando cátedra y tratando de ridiculizar a todo el que discrepa y sus argumentos.

Pues con esa infalibilidad en 9 años de su gobierno ha llevado a este Ayuntamiento a adquirir una deuda de mas de 16 millones de €; las alternativas y criterios de este alcalde y por extensión del equipo de gobierno, deja un legado, una herencia que todos y cada uno de los vecinos vamos a tener que pagar con creces durante muchos años, detrayendo, restando recursos que deberían invertirse en las necesidades de todos los ciudadanos.

Esa es la herencia que nos deja, que lega a este pueblo que en los últimos tiempos está siendo acribillado a impuestos, impuestos que van a servir para pagar, en gran medida, esa deuda acumulada en los cajones de los despachos del Ayuntamiento. No sabemos cómo iba a hacer frente al pago de casi 5 millones y medio de euros si no hubiese sido por el dichoso plan de ajuste, con el que no estamos de acuerdo por injusto para con los vecinos.

Los vecinos van a pagar, vamos a pagar, impuestos durante muchos años no para favorecer los servicios que debe prestar todo ayuntamiento moderno y eficaz, sino para pagar deuda.

Ese es el resultado de la gestión del PP en Callosa: una elevadísima deuda. 

A pesar de que IU votase a favor 4 de las 7 propuestas presentadas por el equipo de gobierno a debate en el Pleno municipal de anoche, se abstuviese en dos y en uno votase en contra, la intransigencia del alcalde no tiene límites puesto que parece pretender una “adhesión inquebrantable” de todos los miembros de la corporación, incluida la oposición.

Este alcalde está mal acostumbrado y no entiende que la oposición tenga criterio sobre los asuntos municipales y además haga propuestas. Propuestas que son descartadas una tras otra sistemáticamente por esa mayoría tan absoluta que nos toca sufrir.

No puede soportar que IU proponga una alternativa al Plan de Obras y Servicios propuesto por el equipo de gobierno del PP; alternativa que reconocemos mejorable, como todo, pero que es nuestra alternativa y merece tanto respeto y consideración como cualquier otra opción expresada democráticamente. IU no descalifica de mala manera las iniciativas ajenas , sino que procura analizarlas, mejorarlas. IU no despotrica gritando ¡Esta es la aberración mas grande que he visto urbanísticamente!¡Esta es la contradicción más gorda que he oido! Y cosas por el estilo. IU, colaborando, trata de mejorar, si es que esto es posible.

Dije en el pleno, y lo mantengo, que quizá la propuesta de IU no era la mejor posible, que seguro pueden aparecer otras mejores dada la urgencia de rehabilitación en que se encuentran numerosas calles de la ciudad. Pero no deja de ser nuestra propuesta.

E intenta el alcalde provocar el enfrentamiento al decir que si no se está por arreglar una calle se está contra sus vecinos. ¿Pero qué manera de presentar las cosas es ésta?. ¿Dónde está el criterio para decidir arreglar esta calle y aquella no?. Hoy, esta mañana, he escuchado a varios vecinos que reclaman el arreglo de las calles donde viven, y ninguna de ellas está incluida en la relación que se aprobó anoche. ¿Significa esto que el alcalde está contra los vecinos de esas calles que por el momento no se van a arreglar?. Pues no, no lo creo así.

Tampoco el equipo de gobierno admite la más mínima crítica constructiva, como la que hizo este concejal respecto a la cesión a Cruz Roja de un local municipal, expresando su preocupación de que esta cesión de uso sirviera como excusa para recortar la subvención a esta organización o ignorar la deuda que mantiene el Ayuntamiento con Cruz Roja, cifrada en unos veinte mil euros. Cierto es que desde Bienestar Social se asegura que la deuda se irá liquidando conforme se pueda, pero sobre el futuro de la subvención no quedó nada clara su continuidad. IU reclama que, aún con las dificultades, en estos tiempos de crisis es cuando es más necesario subvencionar a estas organizaciones que realizan un trabajo social impagable. Se me acusa de tener siempre en la boca la palabra recorte. ¿Es que la disminución de servicios y subvenciones aprobadas en el último presupuesto municipal no son recortes? ¿Qué son entonces? Les llamaremos eufemísticamente “ajustes” si se prefiere, como hacen quienes los aplican y propugnan, pero no dejan de ser recortes.

Dado su carácter nos hubiese gustado que esta moción hubiese sido consensuada por los tres grupos municipales, contando con la aprobación de la propia Cruz Roja. Ahora se hace necesaria la redacción y aprobación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y esa entidad tan reconocida e importante, para lo que reclamamos la máxima información, participación y transparencia.

Anoche votamos a favor de la revisión del catastro municipal, que tardará tiempo en hacerse, que rectifique injusticias patentes en los recibos del IBI, después de más de 25 años sin actualizar.

El IBI es un impuesto directo que grava la propiedad. Y de todos es sabido que IU preconiza unos impuestos progresivos y progresistas, y éste, bien aplicado es uno de ellos, en el que paga más quien más tiene, y eso es justo, al menos más justo que lo que hay en la actualidad.

También aprobamos la moción del concejal de Seguridad Ciudadana sobre Protección civil. Hablamos que de alguna manera, mancomunar servicios de este tipo puede que los hagan más eficaces y menos costosos en su mantenimiento. Sabemos que Protección Civil está conformada por voluntariado, pero hay necesidades que hay que cubrir y no está mal que se contribuya, en la parte proporcional que toque, desde los otros Ayuntamientos vecinos donde hace acto de presencia la Agrupación Local de Protección Civil.

Este alcalde y equipo de gobierno debe acostumbrarse a que hay otras alternativas y que la gente tiene criterio. Las alternativas y criterios de este alcalde y equipo de gobierno han llevado a dejar una herencia a todos los callosinos de más 16 millones de € de deuda con los bancos, de los cuales 5 y medio han sido facturas acumuladas y ocultas en los cajones y que han salido a la luz por el reciente Plan de Ajuste. No tenemos ni idea de cómo pensaba pagar a los proveedores esa deuda acumulada durante nueve años.

Por eso no existen ya las adhesiones inquebrantables.

Callosa de Segura, 18 mayo 2012.
Manolo Amorós. Concejal de IU.
El Alcalde que sufrimos en Callosa El Alcalde que sufrimos en Callosa Reviewed by EU Callosa on 19:01 Rating: 5

No hay comentarios

Post AD