Sobre la moción de Memoria Históricca
En el reciente pleno municipal (jueves 27 de sep.) IU optó por retirar, dejar sobre la mesa, la moción que habíamos presentado sobre lo que popularmente se conoce como Memoria Histórica. Esta moción se apoya en la ley 52/2007 de 26 de diciembre y ésta en lo manifestado por la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados sobre la proposición no de Ley aprobada por unanimidad el 20 de noviembre de 2002, así como la condena que hizo del franquismo la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en París el 17 de marzo de 2006, en el que se denunciaron las graves violaciones de los Derechos Humanos cometidas en España entre los años 1939 y 1975 del pasado siglo.
Una de estas marcas todavía visibles es la rotulación, la presencia en el callejero de denominaciones dedicadas a personas que intervinieron directa y decisivamente en estos hechos tan lamentables. Y también monumentos dedicados a los “ vencedores”.
La Ley antes mencionada establece una serie de medidas en relación con los símbolos y monumentos conmemorativos de la Guerra Civil o de la dictadura, para evitar toda exaltación de la sublevación militar.
Y eso precisamente es lo que IU pretende con la presentación de esta moción: solicitar del Pleno municipal el cumplimiento de la ley, puesto que las leyes están hechas y se promulgan para cumplirlas. De nada sirven si se olvidan y se dejan arrumbadas. Por lo tanto es eso lo que exclusivamente solicita el colectivo local: que se cumpla la ley.
Consideramos que ya es tiempo, ya es hora, después de casi 5 años de la aprobación de la norma, se de cumplimiento a la misma, que se traduce en el cambio de unas calles y el traslado de un monumento, para de este modo las calles y plazas de Callosa queden libres de simbología y nomenclatura en recuerdo del golpe de estado contra un régimen legalmente constituido.
Ante el anuncio por parte del PP de votar en contra alegando que previamente no se había buscado un consenso, que se podría haber consensuado, opté por retirarla. Ahora vendrá el proceso de intentar llegar a un consenso entre los tres grupos municipales del Ayuntamiento. Y en eso vamos a estar.
Y también creemos, y así lo proponemos en la moción, que por motivos obvios se aborde en la misma el cambio de nombre de un colegio, el Primo de Rivera, puesto que no es lógico que un colegio lleve el nombre de un dictador, como así lo recoge el Sindicato de Estudiantes que en 2007 elaboró una lista de centros educativos con nombres fascistas, en el que se hace mención al de Callosa.
Por pura higiene democrática no debería haber ningún impedimento en conseguir consenso a nivel municipal para dar por cerrado definitivamente este asunto.
Manolo Amorós.
Sobre la moción de Memoria Históricca
Reviewed by EU Callosa
on
0:55
Rating:
Post a Comment