Moción: "Por una ciudad libre de circos y espectáculos con animales"
Por una ciudad libre de circos y espectáculos con animales.
Exposición de motivos:
La ciudad de Callosa de Segura no es ajena a los circuitos que establecen periódicamente algunos circos y otras instalaciones itinerantes como plazas de toros portátiles que utilizan o exhiben animales que sufren una precariedad y maltratos continuos. Los circos son espectáculos culturales para el entretenimiento y el ocio, que deben ser compatibles con los derechos de los animales. El maltrato en todo tipo de actos taurinos son incompatibles con el progreso de la sociedad.
Suponemos que el Ayuntamiento de Callosa de Segura no pretende fomentar, ni directa ni indirectamente, esta crueldad injustificada.
“Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles”. Con esta claridad se pronunciaron la ONY y la UNESCO al aprobar la Declaración Universal de los Derechos de los Animales.
Lamentablemente este precepto se incumple, teniendo como coartadas justificaciones basadas en el mantenimiento de tradiciones, de razones identitarias o supuestamente culturales.
Este tipo de argumentaciones palidecen cuando se confrontan con la realidad de unos animales torturados hasta la extenuación. Pretender que espectáculos de esta naturaleza puedan considerarse, sin más, como arte o entretenimiento, no deja de ser un insulto a la inteligencia humana.
Entendiendo que todo tipo de manifestación artística o de entretenimiento contribuye a enriquecer al ser humano, mejorándole moral y éticamente, no se puede comprender cómo espectáculos de esta naturaleza, basados en el maltrato de animales puedan ayudar a lograr dichos fines, salvo que no se tenga en cuenta que la creación artística o el entretenimiento no puede sobrepasar los límites que la ética impone a cualquier conducta humana.
El público de estos espectáculos, sobre todo de los circos, en su gran mayoría son niños y niñas que desconocen los maltratos que existen detrás de este tipo de circos. Si bien se sienten atraídos por poder observar en vivo a estos animales, el adulto debe ser consciente del sufrimiento que estos espectáculos implican. Es responsabilidad de las administraciones públicas velar porque ciertos espectáculos no existan.
Hay importantes indicadores que avalan el cambio demandado por una sociedad que desea seguir avanzando hacia el respeto y la convivencia desenterrando las prácticas de maltrato animal. Como el número cada vez mayor, tanto de localidades que prohíben la exhibición de animales salvajes en espectáculos, como el de circos que dejan de utilizarlos. Esto también se observa en las estadísticas que indican que desde que no se permiten circos con animales ha aumentado la afluencia a los mismos en un 20%. Sin olvidar el éxito comercial y de imagen de experiencias internacionales y estatales, que basan sus espectáculos en planteamientos teatrales y en la destreza de sus artistas.
Por lo expuesto, propongo al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes
ACUERDOS
- La prohibición en todo el término municipal de Callosa de Segura de Circos y Espectáculos con Animales.
- La adaptación de las ordenanzas municipales al anterior acuerdo.
Callosa de Segura, 31 julio 2014.
Moción: "Por una ciudad libre de circos y espectáculos con animales"
Reviewed by EU Callosa
on
20:58
Rating:

Post a Comment